Ir al contenido principal

Infografías y medios de interés

Te compartimos a continuación distintas infografías y medios que quizás te podrían interesar con respecto al tema de interés, perfecto para que los niños entiendan.





Infografía de la obesidad infantil obtenida del siguiente sitio: https://www.eufic.org/es/healthy-living/article/childhood-obesity-infographic

Infografía, sobrepeso y obesidad (Circunferencia de la cintura) obtenida del siguiente sitio: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/infografia-sobrepeso


¡Visita también los siguientes sitios de interés!

Comentarios

  1. Ese video de presentación les quedó muy padre. Hasta me dieron ganas de ir por una fruta. Felicidades Regina, están bien lindos los niños.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Opiniones, reflexiones y conclusiones

PODEMOS DECIR QUE .... La obesidad infantil es un problema complejo, originado fundamentalmente por un desequilibrio entre la ingesta calórica y el consumo energético.  Actualmente en México el sobrepeso y la obesidad representan un problema de salud pública, dada su prevalencia, sus consecuencias y su asoció con las principales causas de muerte. La alimentación es un factor esencial en el desarrollo humano, sin embargo, la dieta de los mexicanos en la actualidad se basa en la comida rápida e industrializada basada en harinas refinadas, bebidas azucaradas, que es sin duda fomentada por la industria. https://pixabay.com/photos/people-kid-child-baby-eating-2560321/ El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles, como la gripe u otra enfermedad de contacto, pueden prevenirse en su mayoría. para esto es fundamental un entorno favorable que permitan influir en las elecciones de las personas de manera que la opción más senci...

Estrategias y programas de intervención psicológicos y comunitarios

https://imnmacarena.weebly.com/uploads/7/6/8/6/76860735/1137135_orig.jpg   Estrategias y programas de intervención psicológicos y comunitarios En la actualidad  existen numerosas  revisiones sobre la literatura relativa a los tratamientos, sin embargo trataremos de plantear algunos objetivos básicos como los son la reducción significativa del peso de un paciente con obesidad y enseñar y promover hábitos alimentarios  y patrones de actividad física adecuados que permitan que el niño  pueda mantener su peso relativamente bajo y a su vez mantiene una nutrición correcta para su crecimiento y desarrollo. En el plano individual, las personas pueden optar por: Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares; Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos, y Realizar una actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos se...

Definición y conceptualización de la obesidad infantil

https://www.cosasdesalud.es/images/ni%C3%B1o_hamburguesa.jpg Hasta el momento no existe una definición internacionalmente aceptada de obesidad infantil , aunque la Secretaría de Salud de nuestro país determina que el sobrepeso y la obesidad son “ una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud ” . Esto último se deriva del índice de masa corporal (IMC)> percentil 95 para edad / sexo, que es el acuerdo aceptado por los países integrantes de la Organización Mundial de la Salud. Sobrepeso - IMC ≥ percentil 85 pero <percentil 95 por sexo y edad Obesidad - IMC ≥ percentil 95 para sexo y edad Obesidad severa - IMC ≥ 120% del percentil 95 o IMC ≥ 35 kg / m2, lo que sea menor   Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define  el sobrepeso y obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, también definiéndolo  como un desequilibrio...

Evaluación de la obesidad infantil desde la psicología de la salud

Evaluación psicológica de niños y adolescentes con obesidad Modelos psicológicos 1. Alimentación restringida o controlada Cuando existe una dieta el control cognitivo que regula la expresión de las necesidades, es a menudo demasiado rígido y fácilmente interrumpido, ya que es ignorado por el niño o por los mismos padres, lo cual marca un contraste con el estilo de vida saludable. La Dietary Restraint Theory (DRT) Es un modelo el cual explica el problema que tienen los niños obesos de comer después de seguir una dieta estricta, en donde se demostró que el control cognitivo sobre comer a menudo falla bajo angustia o fatiga y que esto aumenta el riesgo de comer en exceso, lo cual da lugar a un atracón que lleva al aumento de peso (Verbeken, 2015). “El atracón compulsivo (BE) se define como el consumo de una gran cantidad de alimentos, dentro de un período de tiempo restringido y asociado a sentimientos de pérdida de control sobre la alimentación (LC)” (Gooss...

Prevalencia de la problemática en la población mexicana

Relevante a la problemática en la población mexicana Los datos más recientes sobre el estado de nutrición de la población mexicana provienen de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, la cual muestra que México ha experimentado distintos cambios que pueden haber influido en la magnitud y distribución de la mala nutrición en la población, ya sea por deficiencias o por excesos. Las causas inmediatas de la obesidad se refieren a una elevada ingestión de alimentos ricos en azucares, el mercado masivo de alimentos procesados y grasa, a un bajo gasto de energía (falta de actividad física en casa y escuela), el balance energético está también medido por factores fisiológicos y genéticos. La situación del sobrepeso y la obesidad en México muestra que la prevalencia de sobrepeso afecta a cerca del 22.2% de los niños menores de cuatro años, y que entre 2006 y 2018 se presentó un mayor aumento en la región norte del país. INEGI. (2018). Encuesta Nacional de Salud y Nutric...

Introducción

https://pixabay.com/photos/baby-kid-small-child-childhood-1636317/ Introducción La buena nutrición es la base del crecimiento y desarrollo de niños, niñas y adolescentes ya que  previene enfermedades y favorece un mejor estado de salud. (UNICEF."Salud y nutrición") Hoy en día  buscar una mejor calidad de vida es muy importante para la gran mayoría y tiene diversos significados e interpretaciones, las nuevas generaciones tienen una nueva perspectiva de su entorno, desde edades tempranas los individuos se ven influidos por diversos estímulos que pueden causar  modificaciones en sus decisiones y conductas. Si bien el sobrepeso y la obesidad se consideraba antes un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos, en particular de los entornos urbanos. si bien la obesidad es un problema que se podría prevenir con una concientizacion respecto al estilo de vida que cada uno ado...